jueves, 7 de mayo de 2015

H PARA HOMBRES EDICIÓN MAYO 2015 ANA LUCÍA BLAKSLEY


Cuando la Editorial GEN muy acertadamente cambió el contenido de su revista H para Hombres e integró como elemento central las sesiones fotográficas de mujeres esculturales con presencia en cine y televisión, no sólo colocaron su publicación como una alternativa más en el género de las "revistas para caballeros" sino se convirtió en la revista masculina nacional más importante, desbancando a Maxim.

Para la edición de mayo de 2015, eligieron a Ana Lucía Blaksley una chica bastante bonita que inició su carrera profesional como modelo y actriz a una temprana edad y ha trabajado en diversos proyectos que van desde pasarelas, teatro, cine y televisión.

Un ejemplar que no puedes dejar de tener en tu colección. 



miércoles, 6 de mayo de 2015

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA QUE UNA REVISTA SE VUELVA DE COLECCIÓN


Existen varios elementos que hacen a un objeto en un artículo de colección con un cierto valor monetario, en el caso particular de las publicaciones periódicas (revistas) enfocadas a la industria del entretenimiento estos pueden ser aspectos a considerar al momento de adquirir una revista a un precio mayor al que fue venido originalmente, entre otros valores agregados:

Antes de adquirir o vender una revista puedes tener en cuenta estos elementos:

Estado físico actual

Un alto porcentaje de coleccionistas querrá tener en su acervo un ejemplar en el mejor estado posible así que tendrá en consideración los siguientes puntos:

Portada

El primer acercamiento siempre es la portada, visualmente nos da una idea del contenido de la misma. En el caso de una revista si la portada está en las mejores condiciones posibles su valor "monetario" y como objeto de colección no se verá afectado.

Una portada en excelentes condiciones no presenta los siguientes factores:


  • Dobleces y golpes en las esquinas.
  • Marcas de desgaste en el engrapado.
  • Ausencia de grapas.
  • Rasgaduras.
  • Manchas de humedad y de compuestos químicos.
Interior

Muchas revistas incluyen posters y anuncios publicitarios que van engrapados junto con todas las hojas y la portada, así que la ausencia de estos elementos puede afectar a nuestro coleccionable. 

Para el caso de una revista no nueva (usada o perteneciente a una colección particular) es muy importante revisar que no tenga perforaciones y marcas de polilla, mordeduras de roedores así como otras marcas hechas por fauna.

Información relevante 

¿Porqué una revista toma el valor de artículo de colección? ¿Qué la hace diferente y sobresalir de toda una oferta editorial tan variada? estas preguntas pueden tener una respuesta a partir de la información que incluya en su interior, y pueden resumirse de la siguiente manera:

  • Un tema tratado exclusivamente (ediciones especiales).
  • Ilustraciones (realizadas por algún artista reconocido).
  • Fotografías de alguna celebridad.
  • Artículos, editoriales y notas de relevancia significativa. 
Estos valores son adquiridos con el paso del tiempo y dependen de muchos factores (estos los trataremos en este blog).